un saludo.
18/01/2012
16/01/2012
¿Qué mejoraríais en el blog?
Muy buenas a todos compañeros del hobby,
Después de casi 12.300 visitas a este humilde blog y de casi 60 seguidores he de daros las gracias a todos, lectores habituales y eventuales del blog .
Esta entrada va encaminada a que participéis activamente en lo que se refiere al blog. Me gustaría mucho que aportárais vuestra opinión acerca del blog y sobre todo que me comentéis si hay algo que cambiaríais o añadiríais a este blog para que sea un espacio más cómodo e interesante para todos vosotros.
Es vuestro turno de hablar y comentar, os escucharé atentamente.
un saludo.
Después de casi 12.300 visitas a este humilde blog y de casi 60 seguidores he de daros las gracias a todos, lectores habituales y eventuales del blog .
Esta entrada va encaminada a que participéis activamente en lo que se refiere al blog. Me gustaría mucho que aportárais vuestra opinión acerca del blog y sobre todo que me comentéis si hay algo que cambiaríais o añadiríais a este blog para que sea un espacio más cómodo e interesante para todos vosotros.
Es vuestro turno de hablar y comentar, os escucharé atentamente.
un saludo.
12/01/2012
Sin duda; unos grandes reyes.
Aquí os dejo parte de lo que dejaron los reyes magos este año, sin duda el mejor regalo que me podrían haber hecho:
Y aquí una comparativa de escala con una de 28mm. He de comentar que esta "mini" va a ser un reto, ya que nunca he pintado nada fuera de los 28mm:
Un saludo.
Un saludo.
11/01/2012
10/01/2012
09/01/2012
uno,dos,tres..............y veinte!!!
Veintes espaderos después aquí están:
Hoy terminaré las peanas y empezaré un sacerdote guerrero, en breve avances!
21/12/2011
Increíble!!
Increíble tanto la figura como la perfecta ejecución de la pintura por parte de nuestro maestro Alfonso Giraldes(Banshee). Yo me he enamorado de esta mini y es cuestión de tiempo que la compre y la pinte. La cuestión es que nunca he pintado nada de escala distinta a los 28mm, esta sin embargo es 75mm.
Tuve la suerte de verla en directo en la tienda de Quimera.....me encantó.
Un saludo.
29/11/2011
18/11/2011
Cutre foto.
Bueno, os dejo una foto rápida que he hecho de lo que llevo de este vampiro:
En breve mejores fotos.
16/11/2011
11/11/2011
Profundizando en la gama de colores fríos.............otra vez!!
Vuelvo a la carga con la paleta de colores fríos para ver si esta vez lleva a buen puerto.......no sé por qué pero me da la sensación de que esta vez será la definitiva. OS pongo los intentos anteriores para que veáis que pintar no solo es pintar sino que la experimentación y el error forman parte de un proceso de aprendizaje obligatorio:
Intento en Diciembre del 2008
Marzo del 2010
Junio del 2010
Intento en Diciembre del 2008
Marzo del 2010
Junio del 2010
Enero del 2011
Y definitivamente empezamos el ciclo:
Un saludo.
09/11/2011
Planificar la compra.
Hola compañeros,
Hoy voy a hablaros de algo que quizás algunos hagáis u otros no. De cualquier forma os daré un consejo para no tirar el dinero en la elaboración de vuestro ejército.
¿No os ha pasado alguna vez que habéis mirado la caja de miniaturas y os habéis dado cuenta de que os habéis juntado con una cantidad ingente de miniaturas que no sabéis si pintaréis algún día? A mi desde luego me ha pasado y ya desde hace algún tiempo sigo algunas reglas básicas:
-Si se trata de realizar compras de miniaturas por el solo gusto de pintar o coleccionar siempre intento comprar un número limitado de miniaturas de golpe (generalmente un máximo de 3 individuales o 1 caja de regimiento).
-Después de comprar la prioridad absoluta se dedica a pintar dichas miniaturas, pues cuanto más tiempo pasa más pereza da empezar a pintarlas.
-Otra cosa que me ayuda es no acumular muchos trabajos sobre la mesa. Intento no tener más de 4 proyectos simultáneos.......creedme si os digo que 4 son bastantes. Con esta diversidad conseguimos no volvernos locos de pintar miniaturas de regimiento o el mismo patrón cromático.
Con respecto a la colección de un ejército, desde hace ya bastante tiempo he basado todas mis compras en una lista de ejército muy equilibrada de 2000 puntos. Con esto, cuando termine de pintar esos 2000 puntos tendré una base equilibrada y fuerte para ir ampliando mi ejército en lo necesario. Asimismo evitamos comprar miniaturas de poca utilidad o que rara vez emplearemos en una partida. (Es cierto que muchísimos jugadores enanos no le ven la gracia a los matadores pero para mi son IMPRESCINDIBLES, solo por su trasfondo y por que me encantan las miniaturas!!). A continuación os dejo la lista en la cuál me baso:
Señor enano Pánzer
Señor del clan Portaestandarte
Herrero rúnico
Matadragones
20 GDC
15 Barbaslargas
10 atronadores
Cañón órgano
15 martilladores
10 matadores
Lanza virotes.
Lanzaagravios
Girocóptero.
Un total de 89 miniaturas, de las cuales ya llevo casi el 50%.
un saludo.
Hoy voy a hablaros de algo que quizás algunos hagáis u otros no. De cualquier forma os daré un consejo para no tirar el dinero en la elaboración de vuestro ejército.
¿No os ha pasado alguna vez que habéis mirado la caja de miniaturas y os habéis dado cuenta de que os habéis juntado con una cantidad ingente de miniaturas que no sabéis si pintaréis algún día? A mi desde luego me ha pasado y ya desde hace algún tiempo sigo algunas reglas básicas:
-Si se trata de realizar compras de miniaturas por el solo gusto de pintar o coleccionar siempre intento comprar un número limitado de miniaturas de golpe (generalmente un máximo de 3 individuales o 1 caja de regimiento).
-Después de comprar la prioridad absoluta se dedica a pintar dichas miniaturas, pues cuanto más tiempo pasa más pereza da empezar a pintarlas.
-Otra cosa que me ayuda es no acumular muchos trabajos sobre la mesa. Intento no tener más de 4 proyectos simultáneos.......creedme si os digo que 4 son bastantes. Con esta diversidad conseguimos no volvernos locos de pintar miniaturas de regimiento o el mismo patrón cromático.
Con respecto a la colección de un ejército, desde hace ya bastante tiempo he basado todas mis compras en una lista de ejército muy equilibrada de 2000 puntos. Con esto, cuando termine de pintar esos 2000 puntos tendré una base equilibrada y fuerte para ir ampliando mi ejército en lo necesario. Asimismo evitamos comprar miniaturas de poca utilidad o que rara vez emplearemos en una partida. (Es cierto que muchísimos jugadores enanos no le ven la gracia a los matadores pero para mi son IMPRESCINDIBLES, solo por su trasfondo y por que me encantan las miniaturas!!). A continuación os dejo la lista en la cuál me baso:
Señor enano Pánzer
Señor del clan Portaestandarte
Herrero rúnico
Matadragones
20 GDC
15 Barbaslargas
10 atronadores
Cañón órgano
15 martilladores
10 matadores
Lanza virotes.
Lanzaagravios
Girocóptero.
Un total de 89 miniaturas, de las cuales ya llevo casi el 50%.
un saludo.
Subscribe to:
Posts (Atom)